Más de alguna vez alguien a escuchado, utilizado, debatido y hasta incluso defendido un anticoncepto. Sí , así como Nicanor Parra habla de los antipoemas.
Como mi idea no es definir un anticoncepto con otro anticoncepto, voy a ser lo más preciso posible para escribir este artículo.
¿Qué es un concepto?
Según la RAE las acepciones que me interesan destacar son: Idea que concibe o forma el entendimiento y opinión, juicio.
Según mi forma de ver un concepto es una unidad de conocimiento capaz de ser utilizada y comunicada como una idea, opinión o juicio. Para que un concepto pueda ser utilizado de manera adecuada en nuestro proceso de construcción del conocimiento debe cumplir con dos características básicas: debe ser simple y claro.
Ahora con una definición de lo que es para mí un concepto me atrevo a presentar a su antagonista y hasta ahora enemigo oculto para muchos el Anticoncepto.
¿Qué es un Anticoncepto?
Es una unidad de desconocimiento capaz de ser utilizada y comunicada como una idea, opinión o juicio.
¿Como detectar un Anticoncepto?
La prueba de la blancura claramente es verificar que sea simple y claro. Si algo no es simple y claro no puede ser utilizado como un concepto y rápidamente se transforma en un anticoncepto capaz de propagar el desconocimiento en las personas.
¿Puede ser una idea, opinión o juicio un concepto y un anticoncepto a la vez?
Claro que sí, esa es la belleza del lenguaje, las palabras cobran vida propia de acuerdo a quién las utiliza, en que contexto las utiliza, quienes son los que la escuchan.
Pero, ¿Qué diablos es un anticoncepto?
Bueno con un par de ejemplos las cosas van a ir quedando más claras, muchos han escuchado los conceptos: calentamiento global, crisis energética, neoliberalismo, comunismo, pobreza, terrorismo, etc.
Ustedes dirán: Aaahhh a eso te referías, claro yo ya me había dado cuenta hace mucho tiempo de ese fenómeno, no es nada nuevo.
Bueno como muchas cosas que escribo acá no son cosas nuevas, pero no por eso dejan de ser contingentes.
Es un hecho los medios de comunicación abusan constantemente de los anticonceptos y nadie hace nada.
Cuando un político habla de « La calidad de la educación » y van a votar un proyecto de ley para asegurar esta preciada características, que nadie convenientemente ha querido definir, resulta que puede terminar siendo cualquier cosa y sería imposible después controlar y evaluar, para seguir mejorando este bien que yo considero tan importante y por último hacer explícita la incompetencia de nuestras autoridades hábiles manejadores de los anticonceptos.
Y tú, ¿Qué anticonceptos conoces y te gustaría denunciarlos para que dejen de ser utilizados impunemente?
Actualización 2008-09-15
No es de extrañar los gringos son expertos en usar estos «trucos comunicacionales» incluso acabo de descubrir en wikipedia algo que ellos llaman: Buzzword
Filed under: chile, educación | Tagged: anticoncepto, colaborativo, comunicación, in50a, lenguaje |
Deja una respuesta