Como y cuando elegir una Toyotomi

El fin de semana me hice la pregunta: ¿ Convendrá este invierno cambiar la calefacción actual por una Toyotomi?

Para responder esta pregunta, me puse a revisar los precios, pero algo no me calzaba con los rendimientos y los precios, además existían distintas tecnologías (para mí desconocidas), que hacían aún más complicada la elección.

Opte por lo sano y tomé los datos duros de cada modelo y en base a eso hice una planilla para elegir la estufa que mejor cumple con mis necesidades.

El siguiente es la comparación que más me llamó la atención, donde a mayor precio no necesariamente significa que tendré algo mejor:

toyotomi-precio

Los parámetros de preferencia que definidos para las estufas, corresponden a:

  1. Precio [$pesos]
  2. Capacidad de generar calor [BTU/hr]
  3. Consumo de parafina [litros/hr], algunas estufas pueden regular su consumo, por lo que tienen un consumo mínimo y máximo, en diferentes estufas este valor varía entre 0,09 a 0,66 [litros/hr]
  4. Rendimiento [BTU/litro] calor generado por cada litro de parafina que consumo, en diferentes estufas este valor varía entre 30.000 a 35.000 aprox.

Algunos condiciones de uso, para tener en cuenta:

  1. El aislamiento térmico de la casa, si tengo mal aislamiento (corrientes de aire, fuga de calor techo, etc. ) necesita una estufa que genere bastante calor [BTU/hr] constantemente.
  2. Si tengo buen aislamiento térmico,  no hay fuga de calor, por lo que necesito una estufa que fácilmente regule la generación de calor, aprovechando disminuir su consumo [litros/hr] al mínimo.
  3. Entre más grande la superficie de la casa [m2], necesito una estufa una mayor capacidad de generar calor [BTU/hr].
  4. Entre mayor sea el rendimiento [BTU/lt] mejor se aprovecha cada litro de parafina.

Me llamó la atención que el modelo más barato que es el KS-27, si tengo una casa de 80 [m2] con mal aislamiento térmico, donde debo generar calor de manera constante, es una muy buena opción.

Si tengo una casa más grande de 100 a 120 [m2] con mal aislamiento térmico, me podría convenir más comprar 2 KS-27 y ponerla en extremos opuestos, para distribuir mejor el calor, que comprar una Onmi 230.

En general la tecnología laser y tiro forzado, funciona bien ambientes con buena aislamiento térmico, pues aprovecharía el bajo consumo mínimo.

Anuncio publicitario

17 respuestas

  1. Te pasate yo, tengo una casa grande y lamentablemente no muy bien aislada y me compre hace un mes la ML 25, y creo que no me esta funcionando, el calor es poco y no logro temperar una habitacion de 25mts cuadrados.

    • Es raro de acuerdo a las especificaciones del fabricante no deberías tener problemas para temperar 25 m2 , lee bien las instrucciones de la estufa, pues para un correcto funcionamiento se debía seguir las instrucciones al pie de la letra. Por mi parte después de hacer este estudio, llegué a la conclusión que el sistema de calderas de mi depto. era más barato, que la estufa a parafina y opté por invertir en aislamiento de las ventanas y cerrar la puerta de las zonas donde no se requería calefacción.

  2. Que otra marca sugieres ? .Por ej.: una estufa Calma.Creo que es japonesa o koreana.Tiene un rango de 140 mts.2.Valor $159.990.-

  3. Hola Jorge, como indiqué más arriba, revisando los consumos de las toyotomi, me gastaba entre 30 y 35 mil en kerosene al mes, lo cual era más caro que el sistema de caldera de mi edificio, por lo que no compré la estufa. Te recomiendo revisar los consumos de las estufas y calcular cuanto gastarás al mes. Por ejemplo un cilindro de 15 kg gas sales $16600, pero una estufa a gas calienta mucho menos. Voy a ver si agrego más estufas y modelos a la planilla de cálculo

  4. En cuanto a las de parafina, este combustible en todos los casos da cerca de 35 BTU/lt , lo demas es paja.salvo la segunda (que da cerca de 70 ¡?). Por tanto uno en base los m2 de casa el valor de la estufa y los repuestos o manutencion (Toyotomi) debe elegirla. Pues es evidente que entre mas energiza mas «chupa» o gasta

    • Pinguino efectivamente la formula del modelo ML-25B, que utilicé estaba mal referenciada, al final puse el valor dado por el fabricante. Interesante el dato que el poder calorifico de la parafina es 35000 BTU/lt, así uno puede ver la eficiencia de las estufas. Aunque revisando las BTU/hr por m2 , que utilizan para calcular el rango de calefacción que da el fabricante, no son muy similares, es raro eso. ¿Estarán considerando las pérdidas de calor con respecto a la distancia de la fuente?

  5. Entonces Javier…para una casa de dos pisos 80 m2 aprox. recomendarias la KS-27 o la ML-25???

    • Hola sergio, este análisis lo hice hace 3 años, ignoro si existen nuevos modelos y los nuevos precios.

      Pero usando los datos de este artículo, la Potencia calórica máx. (Btu/hora) del modelo KS-27 es mayor que ML-25, por lo que KS-27 «caliente más» que ML-25, pero por lo mismo KS-27 quema un poco más de combustible por hora que ML-25.

      Recuerdo haber leído una persona que alegaba porque los modelos más «eficientes» calentaban menos y es por lo mismo, porque están hechos para regular mejor el calor con estufa encendida. Mientras que el modelo simple KS-27 hay que encenderla con fósforos y funciona al max, eso funciona bien en el uso típico que le damos cuando tenemos mal aislamiento térmico en casas que son muy frías.

  6. Javier… entonces la KS-27 es la mejor para calentar casas poco aisladas, pero…. ¿no generará demasiado mal olor o CO2?… lo pregunto porque yo la veo bastante parecida a las típicas estufas a parafina antiguas que generaban bastante mal olor.

    Gracias

    • Por lo que leí en su momento, ninguna estufa a parafina genera cero olor, pero las mechas de fibra de vidrio se supone generan menos olor que las antiguas. El olor al encender y al apagar es más fuerte, se recomienda hacerlo en lugar ventilado.
      Además leí que hay que leer el manual _antes_ de encender estas estufas, hay varios detalles de operación y mantenimiento, que marcan gran diferencia de olor, rendimiento y duración de mecha.
      Yo te recomendaría consultar a los vendedores, en general ellos tratan de evitarse reclamos postventa.
      Comprar kerosene de buena calidad, hay lugares donde el combustible puede generar problemas en la estufa.

  7. Javier, debo entender que la Omni 230 es la que tiene un costo de $80.000 promedio mensual por consumo de kerosene, usándola un promedio de 8 hrs. al dia

    • El consumo «teórico» según especificaciones del fabricante (2011) es el indicado en la tabla, no se si han cambiado las especificaciones ahora en (2015).
      El costo del kerosene usado en la tabla es $510 [CLP pesos/lt] (2011), pero ahora es aprox. $610 [CLP/lt] según {1}

      No tengo tiempo ahora de actualizar la tabla, pero el costo mensual sería mayor a 80 mil mensual (8hrs diarias por 30 días) por el aumento del precio del kerosene.

      Saludos

      {1} http://www.bencinaenlinea.cl/web2/

  8. Estimado, en definitiva la mas eficiente es la ks-27 ?

    • La «eficiencia energética» medida en la columna [BTU/litro] varía poco entre las diferentes modelos, sólo destaca por MAL rendimiento los modelos FF-V30T y FF-55T.

      La conclusión de este artículo es que hay que fijarse si necesitamos calentar un lugar con mal aislamiento y buena ventilación (donde la ks-27 funciona bien) o si el lugar tiene buen aislamiento térmico (no se escapa el calor fácilmente) entonces un modelo que regula la temperatura (con termostato) va a gastar menos kerosene y no se derrochará en generar más calor del que necesitamos.

  9. Simple y claro.se agradece.

  10. Hola, podrias compartir la planilla o agregar la estufa toyotomi lc-28?? Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: