Software libre para Hidrología

Actualmente me encuentro haciendo mi memoria de trabajo de título en «DESARROLLO DE UN MODELO DE PRONÓSTICO DE CAUDALES DE DESHIELO AFLUENTES AL EMBALSE PUCLARO UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE», para lo cual he tenido que instalar un entorno de desarrollo dentro de mi distribución favorita de GNU/Linux llamada Ubuntu.

Actualmente tengo instalada la versión 9.04 Jaunty Jackalope, pero si están comenzando les recomiendo que instalen la última versión desde ya, para comenzar a disfrutar lo más nuevo que ofrece el software libre.

Los paquetes que actualmente tengo instalados para trabajar son los siguientes:

Para cálculo numérico e interfaz gráfica:
– python (El lenguaje de desarrollo ágil y efectivo Python )
– ipython (Consola interactiva iPython)
– idle (Entorno de desarrollo integrado IDLE ), aunque Geany también me ha resultado cómodo de usar.
– python-scipy (Scientific tools for Python)
– python-numpy ( Numerical Python )
– python-rpy (Interfaz para trabajar con R, pero si instalan Ubuntu 9.10 recomiendo usar rpy2)
– python-matplotlib (Librería matplotlib para graficas 2D en python)
– python-tables (En caso que algún día tengamos muchos datos y desde muchas fuentes podremos probar PyTables Hierarchical database for Python based on HDF5)
– ( Tengo muchas ganas de instalar pytseries , pero sólo lo he visto disponible para Ubuntu 9.10 )

Para análisis estadístico:
– rkward (rkward Frontend de R)

Para trabajo con herramientas GIS:
qgis (Me ha sorprendido la versatilidad de este programa, nada que envidiar a los típicos ArcGis )
grass ( El clásico GIS opensource grass, lo bueno es activar los complementos de qgis para trabajar con los módulos de grass de una forma intuitiva y amigable)
marble (bajar imágenes atlas, el complemento ideal para obtener una imagen de la zona y georeferenciar algunos puntos )

Manipular GeoTiff:
–  gdal-bin (Permite además trabajar con elementos vectoriales)
–  geotiff-bin
–  python-imaging (Python Imaging Library PIL)
–  hdf4-tools (HDF command line utilities )
–  python-gdal Python (bindings to the Geospatial Data Abstraction Library)

Dado que estoy usando la versión 9.04 de Ubuntu no tengo acceso a las últimas versiones de los programas en particular qgis (ubuntugis) y r (mirror de cran de Berkeley), por lo que agregué manualmente algunos repositorios externos, para personas que recién empiezas les recomiendo actualizar a Karmic Koala 9.10 donde podrán acceder a los últimos programas out of the box (que en chilensis sería sin moverse de su escritorio)

Agreguen los siguientes repositorios en su /etc/apt/sources.list

# CRAN Mirrors http://cran.r-project.org/mirrors.html E2A11821
deb http://cran.cnr.berkeley.edu/bin/linux/ubuntu jaunty/
# PPA UbuntuGis 314DF160
deb http://ppa.launchpad.net/ubuntugis/ppa/ubuntu jaunty main

Para agregar las llaves gpg de los repositorios poner en consola:

sudo apt-key adv –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv-keys E2A11821
sudo apt-key adv –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv-keys 314DF160

Actualizamos los repositorios y listo. Más adelante voy a ir publicando algunas rutinas interesantes que he podido realizar con estas herramientas.

Anuncio publicitario

2 respuestas

  1. Hola, me ha servido este post porque hay varias herramientas interesantes que espero me sirvan para futuro.

    Te queria preguntar si finalmente desarrollaste o no el software o estas en eso. Vi el post siguiente a este, pero creo que eran los primeros pasos.

    Saludos

  2. @Felipe: La librería que he desarrollado para el modelo estadístico es la siguiente
    http://code.google.com/p/hydropy/
    Aunque se puede apreciar, que soy un programador novato, que no manejo POO y más bien utilizo la clásica programación funcional, sigo aprendiendo y espero en el futuro refactorizar el código y empezar a crear una librería más mantenible y no sólo una compilación de script.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: