¿Para qué sirve la cultura libre?

Cultura libre

Cultura libre

Ya han pasado varios años desde que conocí el mundo del software libre, me interesé en participar en los comienzos de varias comunidades locales, en donde he participado con varios niveles de compromiso y responsabilidades, he podido interactuar con cientos de personas de muchas partes del mundo resolviendo problemas de manera remota y también he vivido la experiencia de trabajar de manera directa en estos temas.

Después de analizar la manera en que se desarrolla las relaciones de las personas dentro de este tipo de comunidades, con el tiempo me he dado cuenta que existe un gran valor en este tipo de actividades y poder explotar este recurso de manera justa, eficiente y perdurable, es sin duda un medio para lograr de manera efectiva un desarrollo a escala humana.

¿Por que buscarle utilidad a la cultura libre?

Para mí es muy relevante establecer la utilidad de las cosas, la cual defino como la capacidad que tiene algo, para producir una mejora en la percepción de una persona en sus necesidades fundamentales, con respecto a una percepción de estas en un tiempo anterior.

Para mí la cultura libre de acuerdo a su definición es un satisfactor sinérgico de la libertad, entendimiento y la creación, por otro lado las comunidades entorno a los proyectos inspirados por la cultura libre son satisfactores sinérgicos de participación, ocio e identidad.

Es decir a partir de estos 2 elementos podemos generar una nueva fuente de recursos que aún no ha sido aprovechada, lo que podría traernos una esperanza y la posibilidad de implementar de manera efectiva una forma de desarrollo alternativa como la que propone el profesor Max-Neef.

Existen visiones muy distintas de este  movimiento, por ejemplo por un lado está la visión ética de la libertad, que es la que promueve Richard Stallman y también está la mirada práctica que promueve Eric Raymond, pero las visiones van mucho más allá de esta simple dualidad y es una batalla estéril e irrelevante buscar la visión correcta. Este movimiento está potenciado por la diversidad de las personas y eso implica que existen muchas visiones, donde el quiebre real es potenciar la colaboración entre estas visiones, para centrarse en la satisfacción de la necesidades fundamentales de libertad, entendimiento, creación, participación, ocio e identidad.

Va a pasar un buen tiempo hasta que vuelva a escribir en esta bitácora, pero por lo menos ahora siento que cierro  en mi vida la etapa de propuesta de ideas, para enfocarme de acá en adelante a una etapa de ejecución de las cosas propuestas en esta bitácora. Es probable que sea un camino duro y falle muchas veces, pero tengo sensación de tener motivaciones que me ayudarán a seguir trabajando en estas cosas que aún me apasionan.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: