El arte de hacer comunidad

Continuación de Tips coordinar un proyecto de la Web 2.0 (Parte 2)

Llevo años dándole vueltas al tema de las actividades colaborativas, llegando a palpar su potencial, pero junto a cada nuevo descubrimiento aparece una incapacidad que debemos resolver para aprovechar de manera efectiva y sustentable este potencial.

He visto como muchos proyectos colaborativos plagados de buenas intenciones, entusiasmo e ideas, va perdiendo fuerza en el camino por no considerar una estrategia y dedicar un esfuerzo extra en desarrollar una comunidad entorno al proyecto que haga viable su continuidad en el tiempo.

Quizás algunas característica, que comparten aquellos proyectos colaborativos que he visto que prosperan en el tiempo son:

  1. En los cuales una persona, con cierto tipo de habilidades sociales, se compromete y se hace responsable de llevar el proyecto a buen puerto.
  2. El proyecto en sí constituye un satisfactor sinérgico de necesidades humanas fundamentales.
  3. La estrategia de trabajo se basa en la colaboración.
  4. Las metodologías de trabajo son ágiles.
  5. Se proyecta una estrategia de mejoras en ciclos sucesivos.
  6. Se aprovecha de manera natural la red de personas que se forma entorno al proyecto.
  7. Se genera un mecanismo de distribución justa de las utilidades marginales que perciben las personas que interactúan con el proyecto.
  8. Las forma estructura organizativa es horizontal y con las características de las empresas emergentes.

Por el momento me gustaría compartir 2 recursos que encontré muy interesantes para desarrollar las habilidades nombradas en el punto 1:

Este video:

How Open Source Projects Survive Poisonous People

Este libro:
The Art of Community, Jono Bacon, Septiembre 2009.

Por el momento sigo practicado la duda sistemática y aún no estoy convencido si alguna ves la colaboración será una estrategia más atractiva que la actual competencia, pero al menos creo que debemos darnos la oportunidad de experimentar y ver si funciona una estrategia que nos relaciona a nosotros los seres humanos de una manera más justa y plena.

Actualización 03-10-2009

Este es un video es sobre tips de como interactuar en un grupo de trabajo colaborativo donde el liderazgo es del tipo S3-S4 con gente R3-R4.
Google I/O 2009 – The Myth of the Genius Programmer

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: