Me gustaría resumir este artículo con las observaciones de Travis E. Oliphant en su presentación de la EuroSciPy 2008, agregando mi interpretación personal más adelante:
- Compartir código es adictivo.
- La catedral necesita traer el bazar.
- Estar dispuestos a dejar ir nuestro código — alguien por ahí puede mejorarlo, dejemos que ellos se ganen nuestra confianza.
1. Compartir código es adictivo.
Que frase más cierta!, nada es más satisfactorio que cuando empiezas a intercambiar recetas con gente que está trabajando en resolver problemas similares, después no paras. Quizás se deba la atracción que tiene la gente con intereses específicos.
2. La catedral necesita traer al bazar.
Ese fue mi sueño truncado un años atrás, cuando tuve la necesidad de idear el aprendizaje colaborativo ágil, para rellenar la brecha entre mis profesores PhD. y los problemas reales de las personas, con un bazar generado por nosotros los estudiantes de pregrado.
3. Estar dispuestos a dejar ir nuestro código — alguien por ahí puede mejorarlo, dejemos que ellos se ganen nuestra confianza.
Cuando alguien cree que su trabajo en un tema muy complejo, no puede ser mejorado, es porque no entiende una de las frases de Linus : «Eso es dar a tu inteligencia demasiado crédito«, si trabajamos de manera colaborativa siempre aparecerá alguien que mejore algo y eso lo anime a involucrarse más en el proyecto colaborativo.
Aunque suene muy ñoño me he entretenido mucho leyendo sobre la historia de Python. Lo primero que me sorprende es la importancia que se les da a las personas, quizás por eso la comunidad de Python crece tan rápido. Me identifiqué mucho con Guido y como utilizó la experiencia adquirida en sus «fracasos iniciales» cuando trabajaba en el CWI, para después desarrollar Python, ojalá que mis «fracasos iniciales» me inspiren y logre concretar alguno de mis proyectos más adelante.
Debo reconocer que me he ido transformando en un fanático de python, mi motivación actual es empezar a ocuparlo en mi memoria, ojalá eso resulte.
Filed under: educación, ingeniería, opensource, wikicursos | Tagged: ciencia, python |
Deja una respuesta