Visión gráfica del: Antiguo Paradigma y el Nuevo Paradigma.
Definiciones:
Visión binaria (dualismo ideológico): Visión que busca patrones de equilibrio de fuerzas antagónicas, el balance de esas fuerzas (U) tiende a un equilibrio.
Visión holística: Visión acepta los elementos como interconectados y busca patrones a partir de ese supuesto, donde el efecto de elementos unidos (+U) es mayor que, el efecto de elementos por separado (U).
El holismo (del griego ὅλος [holos]; todo, entero, total) es la idea de que todas las propiedades de un sistema dado, (por ejemplo, biológico, químico, social, económico, mental o lingüístico) no pueden ser determinados o explicados por las partes que los componen por sí solas.
Lógica bivalente: es un sistema lógico que admite sólo dos valores de verdad para sus enunciados.
Lógica plurivalente: es un sistema lógico que rechaza el principio del tercero excluido de las lógicas bivalentes y admite más valores de verdad que los tradicionales verdadero y falso.
Cambios de paradigma:
- economía (necesidades +U satisfactores )
- evolución (procesos +U genética +U especies)
- desarrolladores (consumidores +U productores)
- humano (femenino +U masculino )
- cooperación (competencia +U altruismo)
- agile ( kaos +U control )
- educación (profesor +U alumno +U apoderado)
Filed under: ingeniería |
Deja una respuesta