El proyecto Ubuntu
El proyecto Ubuntu tiene muchas facetas el puntapié inicial lo dio su líder Mark Shuttleworth, el tipo tuvo gran acierto y ganó muy buen dinero gracias al software privativo. Con esa base monetaria para emprender un proyecto y dado que había participado de la comunidad de software libre y le gustaba el tema se embarcó en el proyecto Ubuntu GNU/Linux.
Desconozco las motivaciones de Mark, pero de lo que he observado está atacando algunos puntos flacos de las comunidades de software libre, que eran formadas por desarrolladores y fanáticos de linux:
- Desarrollar una plataforma para optimizar la colaboración. ( Eso es launchpad )
- Desarrollar aún más las comunidades, gran parte de los esfuerzos van en busca de consolidar los grupos locales ( Local Teams ) El encargado de esto es Jono Bacon.
- Masificar en serio una distribución para desktop basada en Software Libre a nivel global.
- Buscar una forma de hacer rentable liderar el proyecto ( Ojalá sepan implementar una forma transparente y razonable de plantear esto a los usuarios ) Hasta ahora han hecho bien las cosas, por ejemplo en el último open week fue sincero sobre este tema.
- Mantengan y desarrollen los canales eficientes de comunicación y retroalimentación. ( Sintonía líderes y comunidad )
Yo he participado muy activamente en el proyecto local de Ubuntu-cl, pero fallé en implementar los consejos para hacer sustentable la participación en actividades colaborativas, así que tuve que congelar mi participación en la comunidad para volver a mis estudios. Sería importante que los jóvenes que comienzan a participar de las actividades de la comunidad, tengan claro estos consejos, para que aprovechen las cosas positivas y no tropiecen con la misma piedra.
Recuerdo cuando fue la primera Junta Ubuntera y algunos hablaban usando un vocabulario muy empresarial, otros un vocabulario de una agrupación tipo ONG y otros como un grupo de amigos. Con el pasar del tiempo se fueron definiendo alguno de estos temas.
Hoy tenemos nuestros objetivos, pero quizás aún falte definir mejor nuestras bases, entre antes mejor.
Hay que consolidar a los líderes que hagan sustentable a la comunidad y ojalá también lean los consejos del artículo anterior.
Les deseo mucha sabiduría y fuerza para que puedan seguir con el proyecto Ubuntu-cl.
Deja una respuesta