¿Ricos pagan menos impuestos que pobres?

¿Es falso lo que dice Axel Kaiser?

Esta es una pequeña investigación, que me resultó de ver la siguiente frase de Axel Kaiser:

… más 70% de la recaudación tributaria lo paga el 20% que más gana.

  1. En respuesta a la frase Alberto Mayol responde:

«… eso es FALSO».

  1. Un comentario en Youtube indicaba las siguiente:

…Cae en un error conceptual diciendo que la mayoria de los impuestos en Chile los pagan los ricos. En $$ puede ser pero en % de sus ingresos son los pobres lo que pagan más. El ni siquiera puede hacer esa diferenciacion.

No tengo claro que es mejor, poner inmediatamente el resultado o poner como se calcula, para mí lo realmente interesante es lo segundo, porque nos da una idea de como funciona el sistema tributario y como aportamos los ciudadanos al financiamiento del Estado, pero voy a poner el resultado primero, porque «a la mayoría le da pereza leer más de 120 caracteres.

Respuestas

Tributación 2014

  1. En las columna (% 1-4 Q) Porcentaje de aporte de Ingresos Tributarios Netos del Primer al Cuarto Quintil el Total es de 32%. En la columna (% 5 Q) Porcentaje de aporte de Ingresos Tributarios Netos del Quinto Quintil el Total es de 68%.

Conclusión: Lo que dice Axel Kaiser es CERCANO A VERDADERO dado que por definición, el 20% que más gana es el Quinto Quintil, efectivamente aportan aproximadamente 68% de la recaudación tributaria, pero si se tienen otros supuestos podría el cálculo llegar a 70-71%.

  1. En la columna (% relativo 1-4 Q) es el porcentaje de los ingresos que pagan impuestos del Primer al Cuarto Quintil, en promedio pueden llegar a pagar 19%+1%=20% si todo el ingreso lo gastan en consumo, ver explicación cálculos. En la columna (% relativo 5 Q) es el porcentaje de los ingresos que pagan impuestos el Quinto Quintil, en promedio pagan 19%+14%=33% si todo el ingreso lo gastan en consumo, ver explicación cálculos.

Conclusión: Lo que dice el comentario es FALSO dado que en porcentaje del ingreso el Quinto Quintil en promedio puede llegar a pagar 33%, que es mayor que el Primer y Cuarto Quintil que en promedio pueden llegar a pagar el 20%.

Explicación de los cálculos impuestos

Primero aclarar que los cálculos realizados son aproximados y existen varios supuestos sin una justificación rigurosa, pero dan un resultado del orden relativo de los aportes entre los distintos quintiles.

Origen de los Datos

  • La columna Impuestos y 2014 sale de la página 78 de «Estadísticas de las Finanzas Públicas 2005-2014», ignoro si hay una forma mejor de definir los aportes al Estado, pero como Axel Kaiser dijo «Ingresos Netos» utilicé esas cifras, para ser coherente con la frase.

Supuestos cálculo impuestos

  • Las columnas (% 1-4 Q) y (% 5 Q), la Renta es proporcional al ingreso y la tabla de impuesto global complementario, el IVA es proporcional al ingreso, producto específico es aproximado (tabaco y alcohol proporcional a la población, combustible proporcional al ingreso), actos jurídicos (posiblemente timbre y estampillas también afecta 1-4 Q), pero por simplicidad Actos jurídicos, Comercios Exterior y Otros los paga el Quinto Quintil.
  • Las columnas (1-4 Q) y (5 Q) son el aporte proporcional que hacen a los ingresos netos.
  • El porcentaje Total de los aportes es el proporcional a los aportes con respecto al total de los ingresos netos.
  • Las columnas (% relativo 1-4 Q) y (% relativo 5 Q) es el porcentaje promedio de los ingresos que pagan impuestos del Primer al Cuarto Quintil y el Quinto Quintil respectivamente, son proporcionales al ingreso y la tabla de impuesto global complementario, el IVA es parejo para todos (por eso se dice que es regresivo).

Explicación de los cálculos impuestos

Pueden revisar el detalle en esta planilla de cálculo.

Tributación renta 2014

Origen de los Datos

Supuestos cálculo impuestos renta

  • Las columnas (% relativo 1-4 Q) y (% relativo 5 Q) es el porcentaje promedio de los ingresos que pagan impuestos del Primer al Cuarto Quintil y el Quinto Quintil respectivamente, son proporcionales al ingreso y la tabla de impuesto global complementario, el IVA es parejo para todos (por eso se dice que es regresivo).

Comentarios y Conclusiones

  • Cuando se piensa que el «Estado garantice derechos» es necesario estar consciente como se financia el Estado, estar conscientes de cual porcentaje de nuestros ingresos son impuestos.
  • No me extraña que en los casos extremos del primer quintil la gente tienda a evadir el IVA (19% de sus ingresos) o el décimo decil tienda a crear formas de eludir el impuesto a la Renta (40% de sus ingresos). Pero como son pocos, en general la gente paga sus impuestos.
  • Cuando la evasión y la elusión se hace generalizada, eso mata legitimidad del sistema tributario, por eso se debe mantener impuestos «socialmente razonables».
  • Los ingresos tienen una distribución tipo Pareto, realmente ¿los «profesionales» que ganan en promedio $CLP 1,2 MM son los más ricos? según la definición del Quinto Quintil sí, pero a mi entender los más ricos en estricto rigor debería entenderse como el último percentil.
  • Hay que entender el flujo del dinero, para poder entender como funciona la economía, espero en un próximo artículo poder explicar eso de forma simple.
  • Digo «CERCANO A VERDADERO», porque dado que errores en mi supuesto podría la frase ser cierta, digo «FALSO», porque dado errores en mi supuesto, es improbable sea cierta ni siquiera para el Noveno Decil.
Anuncio publicitario

3 respuestas

  1. Comentario muy completo y riguroso. Podrá tener errores (como tu dices), pero es un intento más que necesitario y encomiable. Lo volveré a leer y estudiar… Independiente,de logra favororeceg
    favororecer a alguno de los argumentos.

    Muy muy gradecido!!

  2. Puede que este equivocado en el trasfondo, pero no es posible que un respaldo empírico y pese al detalle fino del cálculo numerico tan importante como el que tj haz desarrollado .
    Lo haya encontrado hurgando comentarios de YouTube.
    La ambición es personal , inclusive de conocimientos , pero deberia ser cultura generalizada la legislación Tributaria y adoptar la responsabilidad competente por toda la sociedad, lamentablemente Chile como sociedad dista de tener valor cultural de manera intrínseca ( sin animos ofender la gente se comporta como simios ignorantes de una realidad) y realmente desilusiona creer aue esto pueda cambiar.

    • Estimado Damian, en general las personas somos simples, nuestra atención y esfuerzos son limitados, por lo que priorizamos en aquello que nos rodea y las personas de nuestro círculo social más cercano. Sólo nuestros gustos nos llevan a buscar más allá y aprender cosas fuera de nuestro día a día, pero esos gustos tienen una Distribución Pareto por lo que la gran mayoría es ignorante de estos temas. Lo que si les interesa a las personas es el IVA el impuesto que pagan día a día, ese que es invisible por estrategia política, ahí a quienes nos interesan estos temas deberíamos darle difusión, no para campañas inoficiosas de eliminarlo en ciertos productos como hay algunas con el Libro u otros bienes, que lo único que hacen es hacer el sistema tributario más complicado y difícil de entender, tierra fértil para la elusión y evasión de unos pocos.
      Sino que para concientizar nuestro aporte que todos hacemos al presupuesto Nacional y nuestra responsabilidad de velar porque esos recursos se inviertan bien y resuelvan los problemas reales del entorno que conocemos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: